A través de la evaluación del desempeño académico del estudiante se valora y promueve el proceso de enseñanza y aprendizaje en cada asignatura del plan de estudios, y se miden los resultados obtenidos por el estudiante en un período académico. La misma es realizada por el docente de la asignatura correspondiente, y aunque es de carácter continuo, se establece de la siguiente forma:
REQUERIMIENTOS DEL CURSO | PESO |
---|---|
TP = Prácticas realizadas y asistencia sobre valor de 100 puntos (mínimo a alcanzar debe ser 70 ptos.) | 100 ptos. promediables |
PP = Exámenes parciales: Son dos que se promedian entre si (1P + 2P/2)=PP | 100 ptos. promediables |
EF = Examen Final (mínimo a alcanzar debe ser 55 ptos,) | 100 ptos. promediables |
PF = PROMEDIO FINAL: (TP+PP+EF)/3=PF | 100 ptos. como Promedio Final |
CALIFICACIÓN (Es una letra, ver los valores abajo) |
LETRA | RANGO | LETRA | RANGO |
A | 90-100 | D | 60-69 |
B | 80-89 | F | 0-59 |
C | 70-79 |
Los docentes deberán publicar las calificaciones obtenidas por los estudiantes en las fechas pautadas en el Calendario Académico, en el formato establecido por la Dirección de Registro. Estas calificaciones se determinarán atendiendo a siguientes equivalencias:
Al finalizar el período académico, el Decanato de Bienestar Estudiantil enviará al departamento y persona designada en la Universidad de origen del estudiante visitante, dos (2) records de notas oficiales para fines de transferencia de créditos y entrega al estudiante.